Parece que todavía no nos conocemos lo suficiente. Y no hablamos precisamente de la personalidad de los humanos, si no de nuestro propio cuerpo. Desde hace quinientos años y gracias a Leonardo da Vinci y sus tratados de anatomía.
El italizano hacía mención al “mesenterio”, una parte de nuestro organismo que hace conexión de los intestinos con el abdomen. Pero hasta hoy no ha sido considerado como un órgano propiamente dicho, si no más bien otro apéndice sin relevancia médica.
Ahora, los investigadores confirman que se trata de un organismo que tiene sus funciones en el sistema digestivo humano. “En el estudio, que ha sido revisado y aprobado por colegas, decimos que ahora tenemos un órgano en el cuerpo que hasta la fecha no se había reconocido”, señala uno de los autores del estudio.
Y se clasifica como órgano porque cuenta con una estructura contínua -condición indispensable para que tenga esa categoría-, pero, y siempre hay un pero, los investigadores no saben cuáles son sus funciones concretas, más allá de proporcionar sostén y llevar irrigación a las vísceras.
Lo que tienen claro es que el hallazgo abre una puerta para estudiar enfermedades digestivas en función de este órgano. El estudio puede ser clave para entender mejor algunas enfermedades abdominales y digestivas y para revisar los tratamientos actuales.
La entrada Mesenterio, todo un órgano aparece primero en Más que Ciencia.