Quantcast
Channel: Bajo el microscopio – Más que Ciencia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 90

El ‘boca a boca’ de las hormigas

$
0
0

Aunque parezca increíble, el boca a boca entre los insectos se practica de manera literal. Es decir que se comunican practicando la trofalaxia. Las hormigas cuentan con dos estómagos, uno normal, para digerir la comida que les alimentan y otro, un buche que carece enzimas digestivas, y que se utiliza para el transporte de alimento líquido hasta el hormiguero.

Pues bien, según una investigación, las hormigas se transiten a través del boca a boca proteínas y moléculas que influyen en el desarrollo y organización de las colonias. En función de este reparto de moléculas,  cuando alimentan a las larvas, “no sólo las están dando nutrientes, también están decidiendo su futuro mediante la administración de diferentes cantidades de componentes que influyen en el crecimiento de la próxima generación”, y les predispone para atender a diferentes trabajos en el futuro.

Además de definir si serán obreras de gran tamaño para defender el hormiguero o si trabajarán como recolectoras o como ‘carpinteras’, en estas moléculas transmiten las señales químicas que les permitirán identificar su hormiguero por el olor y a los individuos familiares de los que no lo son.

“Este trabajo muestra que el líquido que se transmiten las hormigas contiene mucho más que la comida y las enzimas digestivas. Nuestros hallazgos sugieren que la trofalaxia es un canal de comunicación privada que las hormigas usan para dirigir el desarrollo de sus crías, algo parecido a lo que ocurre con la leche materna en los mamíferos”, subraya uno de los autores del estudio.

La entrada El ‘boca a boca’ de las hormigas aparece primero en Más que Ciencia.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 90

Trending Articles