La lucha contra los virus parece no acabar nunca. Ahora, investigadores norteamericanos han descubierto que se alojan en cualquier sitio buscando un escondrijo y que son capaces de sobrevivir en el plástico. Por ejemplo, el de los juguetes y sobrevivir el tiempo necesario para provocar nuevos contagios.
El hallazgo ha sido publicado en The Pediatric Infectious Disease Journal y los investigadores han probado que algunos, como el de la gripe puede permanecer hasta 24 horas en espacios con un 60 por ciento de humedad relativa y hasta 10 horas si la humedad relativa es del 40%.
Y claro, con este descubrimiento saltan las alertas, ya que los niños son una población especialmente vulnerable al contagio”al tocar con las manos o meterse en la boca muchos objetos cuando su sistema inmune no está completamente desarrollado”.
Para el estudio, los investigadores utilizaron un bacteriófago con envoltura, un tipo de virus que ataca exclusivamente a las bacterias, envuelto, que se colocó en diferentes juguetes con ambientes de humedad controlada a 22 grados, con un 40 o 60% de humedad relativa.
Tras 24 horas, sólo un 1% de los virus se mantuvo infeccioso en el juguete con un 60% de humedad relativa, lo que conlleva un riesgo un 99% menor de provocar nuevos contagios.
Así que ya sabe, nada más pasar una gripe, a limpiar y desinfectar a conciencia todos los espacios.
La entrada Virus plácidamente instalados en los juguetes aparece primero en Más que Ciencia.