A menudo los humanos, con eso de que nos creemos los reyes absolutos de la creación, nos olvidamos de que el resto de las especies también tienen su grado de inteligencia y que esta, en función de su grado de evolución, les lleva a adoptar decisiones ante las que no estaban preparadas. Como por ejemplo las plantas.
Recientemente, la comunidad científica se ha ‘revolucionado’ ante el descubrimiento de que las plantas son capaces de tomar decisiones arriesgadas, todo para favorecer su supervivencia. El artículo ha sido publicado en Current Biology y gracias a un experimento sencillo narran como las plantas son capaces de optar ante una encrucijada.
Bastó con hacer elegir entre las plantas analizadas por donde extendían sus raices: en uno con un nivel de nutrientes constante o en otro con niveles variables. En un primer momento optaron por el recipiente de niveles fijos.
A continuación cambiaron el experimento y ‘ofertaban’ a las plantas entre echar raíces en un recipiente con niveles de nutrientes fijos pero insuficientes para sobrevivir adecuadamente o en otro con niveles variables, pero con picos donde los niveles de nutrientes eran superabundantes. Y las plantas, optaron por arriesgarse.
“Hasta donde sabemos, esta es la primera demostración de este tipo de respuesta de riesgo en un organismo sin sistema nervioso”, comentó uno de los invistigadores quien aclara que esto significa “que las plantas sean inteligentes del mismo modo de los humanos u otros animales. Pero si que poseen una sensibilidad para evaluar diferentes condiciones”.
La entrada Las plantas también toman sus propias decisiones aparece primero en Más que Ciencia.