Seguro que durante los meses de veranito que hemos pasado más de alguno se hubiera apuntado a este invento sin dudar lo más mínimo. Vestir una camiseta que actúa como de un aire acondicionado y nos hace sentir más fresquitos. ¿Se imaginan?
De momento el prototipo ya está en marcha, y como pueden deducir, el truco está en el material con el que se fabrique la prenda. Desarrollado por un grupo de ingenieros, este tejido tiene una virtud: refleja la luz solar y, por lo tanto, facilita que el calor sea expulsado lo que nos mantiene en temperaturas más frescas que el calor ambiente.
El estudio, publicado en Sciencie, se basa en un tipo de plástico, el polietileno con nanoporos (denominado nanoPE). Se trata de un material opaco que cuenta con poros conectados para dispersar y reflejar la luz visible a la vez que deja pasar la radiación infrarroja.
Además, incluyeron tres capas con diferentes tipos de tela que aportaron resistencia y espesor Los experimentos para probar el ‘invento’ reflejaron que este tejido apenas aumenta la temperatura de la piel en 0,8 grados, es decir, muy lejos de los 3,5 que aporta el algodón.
Además, este tejido es capaz de absorber el sudor.
Sus aplicaciones podrían ser utilizadas para controlar la temperatura en edificios o automóviles.
La entrada Una camiseta que nos quita el calor aparece primero en Más que Ciencia.