Quantcast
Channel: Bajo el microscopio – Más que Ciencia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 90

Uno de los primeros mapas de la Historia

$
0
0

mapa paleolítico

Quizás se trate de uno de los mapas más antiguos del mundo, ni más ni menos que 13.000 años y según los investigadores se podría tratar de un mapa de caza. Ha sido ‘descifrado’ en las excavaciones llevadas a cabo en el yacimiento del Molí del Salt (Vimbodí i Poblet, Tarragona).

La pieza, según PLOS ONE, se trata de una placa de esquisto, de 18 cm de largo y 8,5 de ancho, que presenta siete motivos semicirculares grabados que, por su forma y proporciones, pueden interpretarse como cabañas y constituirían la representación de un campamento de cazadores, la primera de estas características que se documenta.

 

El análisis de este objeto muestra la similitud entre las características formales de los motivos representados en la placa y las cabañas construidas por diversos grupos de cazadores-recolectores que conocemos a través de la etnografía (bosquimanos del Kalahari, aborígenes australianos…). El número de cabañas, siete, coincide también con el tamaño habitual de una banda de cazadores.

Es una novedad entre los paleolíticos, que hasta ahora ‘se dedicaban a dibujar en paredes y piedras figuras de animales y los signos abstractos. Marcos García Diez. uno de los investigadores, subraya que “el estudio del grabado muestra además que todos los motivos se llevaron a cabo con la misma herramienta y utilizando la misma técnica, lo que indica que el grabado fue realizado por un único individuo en un corto espacio de tiempo”.

Lo que sugiere que el hallazgo supone uno de los primeros ejemplos de paisajismo documentados en la historia del arte, con la particularidad de que en esta ocasión estamos por primera vez ante un paisaje exclusivamente humano.

La entrada Uno de los primeros mapas de la Historia aparece primero en Más que Ciencia.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 90

Trending Articles